✨ 1. Limpieza profunda: lo básico y lo más poderoso

Antes de mostrar tu casa, haz una limpieza profunda en todos los espacios: pisos, paredes, ventanas, baños, cocina, patio y techos.

Un hogar limpio transmite cuidado, higiene y confianza.


🛠️ 2. Repara lo que está dañado

Detalles como una llave que gotea, focos fundidos o puertas que no cierran bien pueden parecer mínimos, pero generan desconfianza.

Haz una lista de pequeños arreglos y resuélvelos antes de recibir visitas.


🧽 3. Neutraliza los colores y los estilos muy personales

Si tienes paredes con colores fuertes o decoración muy específica, lo ideal es pintar en tonos neutros (blanco, gris claro, beige). Esto permite que el comprador visualice su propio estilo en el espacio.


📦 4. Despersonaliza el espacio

Retira fotos familiares, imanes en la refrigeradora, objetos religiosos o políticos. El objetivo es que el comprador sienta que puede hacerla suya, no que está invadiendo el hogar de alguien más.


🪴 5. Mejora los exteriores

  • Barre la vereda y pinta la fachada si está desgastada.
  • Cuida el jardín o las plantas.
  • Arregla la puerta de ingreso, ya que es el primer contacto visual con el comprador.

🕯️ 6. Crea un ambiente acogedor

  • Abre las cortinas para aprovechar la luz natural.
  • Usa aromas agradables: café recién hecho, canela, vainilla o esencias suaves.
  • Coloca flores frescas o cojines decorativos.

La idea es que el comprador sienta que ya está en casa.


📸 7. Prepárala también para las fotos

Hoy en día, la mayoría de compradores ven primero las fotos en redes o portales inmobiliarios. Asegúrate de que las imágenes reflejen un espacio ordenado, luminoso y bien distribuido.

Consejo: ¡Evita fotos borrosas, oscuras o con cosas personales al fondo!


🤝 8. Haz equipo con un asesor inmobiliario

Un buen asesor sabe cómo mostrar tu casa, cuándo hacerlo, y qué destacar según el perfil del comprador. Además, te ayudará a fijar un precio justo y a filtrar visitas reales.


chatgpt-image-4-ago-2025-11-20-20-am.png

Preparar tu casa no es un gasto, es una inversión. Pequeños cambios pueden marcar una gran diferencia en el tiempo de venta y el valor que recibirás.

📲 Tu casa puede estar en las mejores manos hoy mismo.
¡Escríbenos y empieza a vender con seguridad!




Compartir esta publicacion:

Artículos Relacionados:
Escritura pública vs. contrato privado: ¿Cuál es la diferencia al comprar un inmueble?

Al momento de comprar o vender una propiedad en Ecuador, es común escuchar dos términos: escritura pública y contrato privado.

Vivir en el centro vs. en la periferia: ¿Qué te conviene más?

Cuando buscamos una nueva casa, departamento o terreno, una de las decisiones más importantes es la ubicación. Muchas veces surge la gran duda: ¿es mejor vivir en el centro de la ciudad o en la periferia?